- La Confederación reclama al Ejecutivo que tenga en cuenta la delicada situación de las empresas en su toma de decisiones tras la escalada de los precios.
- La inflación se modera al 10,4% en agosto pero acumula ya 17 meses por encima del objetivo del 2% que establece el BCE para los países de la Eurozona.
- El IPC subyacente, que excluye el precio de la luz y de los alimentos no elaborados, se dispara al 6,4% en agosto, la tasa más alta desde enero de 1993 y confirma que las alzas de precios se generalizan y serán duraderas.
Madrid, 30 de agosto de 2022
La inflación se sitúa en el 10,4% en agosto y acumula ya 17 meses por encima del objetivo de 2% que establece el BCE para los países de la Eurozona. Aunque el IPC adelantado se ha situado cuatro décimas por debajo del dato de julio tras una leve moderación del coste del combustible, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) considera preocupante que la inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles como los alimentos no elaborados y la energía, haya aumentado tres décimas en agosto, hasta el 6,4% interanual, la tasa más alta desde enero de 1993.
Esto implica que las alzas de precios se están generalizando y que será más difícil reconducir la inflación, lo cual obliga a analizar con prudencia la evolución de los salarios para evitar los efectos de segunda ronda. Los precios de los futuros del gas natural dibujan un escenario de extrema tensión hasta la próxima primavera y puede seguir habiendo complicaciones en los trimestres posteriores.