Comunicación

CEPYME advierte de que las vacantes laborales provocan cierres empresariales y reducen la competitividad de las pymes
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) analiza periódicamente el problema laboral de las vacantes en España, que en 2023 ha llegado a su máximo histórico, afectando a sectores clave del tejido productivo español, como la construcción, la hostelería, las finanzas, los seguros, actividades profesionales e información

CEOE y CEPYME reclaman al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable
CEOE y CEPYME, tras el visto bueno de sus respectivos órganos de gobierno, han acordado reclamar al Ministerio de Trabajo y Economía Social el mantenimiento del sistema de bonificaciones a la formación obligatoria, sistema que

Gerardo Cuerva: “Nuestra economía no se puede permitir que las empresas que funcionan paren su actividad por no encontrar trabajadores”
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), analiza en las jornadas denominadas El reto de las vacantes en España el problema de falta de trabajadores, sus causas y sus consecuencias. Este lunes 18

CEPYME advierte de que la falta de trabajadores está frenando la actividad en muchas empresas
El problema de las vacantes laborales se está acrecentando en el mercado laboral español. Se trata de una debilidad que lastra especialmente a las pymes y merma su capacidad de crecimiento y de ampliación de

CEPYME valora positivamente la propuesta de regulación europea en materia de morosidad
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) valora positivamente la propuesta del nuevo Reglamento sobre la lucha contra la morosidad presentada hoy por la Comisión Europea, a falta de analizar el detalle

El mercado laboral acusa el fin de la campaña veraniega y precisa de políticas que alienten el mantenimiento del empleo
El empleo muestra en agosto la típica ralentización del fin de la campaña veraniega. Cae la afiliación en todos los sectores y sube el paro registrado. La buena evolución del empleo de los últimos meses,

CEPYME reclama medidas que atajen las subidas de costes fiscales y laborales y una reducción de las cargas administrativas
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) considera prioritario atajar la tendencia de incrementos tanto fiscales como de cotizaciones sociales que se han institucionalizado durante estos últimos años, suponiendo un gran deterioro

El encarecimiento del crédito eleva el coste de la deuda comercial para las pymes a 2.400 millones
La morosidad sigue provocando un elevado coste a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, que cuentan con menos recursos para afrontar largos períodos de impago y obtener la financiación necesaria para el desarrollo

CEPYME valora el récord que marca el empleo en julio, pero llama la atención sobre los riesgos de desaceleración y la caída histórica de agricultura
CEPYME destaca el nuevo máximo histórico que registró la afiliación en el mes de julio, cuando la cifra llegó a los 20,89 millones de afiliados, después de sumar 21.945 empleos más en el mes. La

La Asociación Española de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos (AD’IP) se integra en CEPYME
La Asociación Española de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamientos y Revestimientos (AD’IP) se ha integrado en CEPYME, tras la aprobación de dicha adhesión en la Asamblea General que la Confederación Española de la

CEPYME valora la fuerte creación de empleo en el segundo trimestre, pero advierte del freno de la actividad industrial
CEPYME valora el buen ritmo de creación de empleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de este año, impulsado principalmente por la campaña estival. El buen comportamiento del sector

Comunicado tras las elecciones generales 23J
Las elecciones generales celebradas este domingo 23 de julio han dado como resultado una nueva configuración del Parlamento. En esta situación, CEOE y CEPYME queremos trasladar a la sociedad española y a los partidos políticos

CEPYME advierte de que la cifra de negocio apunta una preocupante desaceleración de la actividad empresarial
Las cifras de negocio empresarial han pasado de reflejar una falsa bonanza que era resultado de su normalización, después de la complicadísima situación vivida durante 2020 y 2021, a apuntar una acusada desaceleración que resulta

Las ventas no remontan en el 59% de las pymes en un contexto de inflación todavía elevada y debilidad del consumo
Las ventas no remontan en el 59,12% de las pymes, según el Barómetro de CEPYME #LaPymeHabla de julio, correspondiente al primer semestre de 2023. Ello describe un escenario de recuperación económica con impacto desigual en

Gerardo Cuerva pide al futuro Gobierno cesar el hostigamiento a los empresarios porque “es imposible que España crezca si se ataca a la empresa”
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva ha resaltado el papel de las empresas y de las organizaciones Empresariales que las representan en el progreso económico y social y ha puesto en valor la labor que

Comunicado de CEPYME
Ante la presentación del nuevo Observatorio de Márgenes Empresariales, promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) considera que es contraproducente para el

CEPYME alerta de una pérdida de vigor en la creación de empleo en el inicio de la campaña veraniega
Los datos de afiliación del mes de junio apuntan a un cambio de tendencia que empaña el aparente vigor de la afiliación a la Seguridad Social. El ritmo de aumento desacelera tres décimas en la

La inflación da un respiro a la pyme, aunque deja costes un 27% mayores en un contexto de restricción del crédito
La mejora de la economía en el primer trimestre de 2023, unida al alivio en el ritmo de incremento de precios, da un respiro a la empresa. No obstante, las pequeñas y medianas empresas españolas

CEOE y CEPYME han impulsado el ahorro de 1.600 millones para las empresas con la eliminación de cargas administrativas
CEOE y CEPYME colaboran desde hace 15 años con la Administración pública para eliminar las cargas administrativas que frenen el desarrollo de la empresa. Esta colaboración, que se materializa a través de sucesivos convenios, ha