El coste salarial de la subida del SMI para las empresas asciende en 80 euros más al mes por trabajador

Una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales, 50 euros más que actualmente, como propone el Gobierno, tendrá un impacto muy superior en el coste salarial mensual de las empresas, en torno a los 80 euros más por trabajador, según los datos adelantados por el Servicio de Estudios de CEPYME, que se recogen en el informe sobre la repercusión de la subida del SMI en la pyme española que publica anualmente la Confederación.

Tal como se observa en la tabla adjunta, el coste salarial mensual para un salario mínimo de 1.184 euros, en 14 pagas, con las cotizaciones sociales a cargo de la empresa y el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (que subirá cada año hasta 2029), se sitúa entre los 1.816 y los 1.903 euros, según sea el tipo de cotización por accidentes de trabajo. Ello arroja una diferencia de entre 78 euros y 81 euros, que suponen un 56% y un 62% más, respectivamente, sobre los 50 euros mensuales propuestos por el Gobierno. Si, además, el coste anual se prorratea entre once meses de trabajo, descontando el mes de vacaciones, el coste salarial efectivo por mes de trabajo está en un rango de entre 1.981 y 2.076 euros.

El SMI se ha incrementado un 73,1% entre 2016 y 2024. Con la subida propuesta por el Gobierno para este año, el incremento acumulado del SMI desde 2016 será del 80,7%.

Más información

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.