La reforma de la Ley Concursal brinda nuevas herramientas a las pymes y microempresas para sortear la liquidación que han sido examinadas en la jornada ¿Cómo afecta la reforma concursal a las pymes españolas?, convocada este jueves, en Madrid, por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y que puede ser visionada en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/HIMqhoBE2nY?feature=share
Inaugurada por el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, la jornada ha abordado cuestiones técnicas de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, con el fin de acercar los nuevos mecanismos que brinda a las pymes y, de este modo, ayudar a las pequeñas y medianas empresas a evitar un indeseado concurso de acreedores.
Aunque es prematuro valorar la virtualidad de la reforma concursal para lograr metas como la reducción de los procesos que acaban en liquidación, lo cierto es que la nueva normativa moderniza el sistema anteriormente vigente y arbitra cauces que permiten desjudicializar el procedimiento, lo cual, a priori, anuncia una merma de los costes que soportarán las empresas en comparación con el marco legal anterior.