PUBLICACIÓN

OBSERVATORIO DE LA MOROSIDAD 1TRI 2022

La morosidad empresarial durante el trimestre

Durante el primer trimestre de 2022, la morosidad empresarial en España aumentó en 5,4 puntos porcentuales (p.p.) respecto al periodo anterior, según el Indicador Sintético CEPYME de Morosidad Empresarial (ISME), que mide las fluctuaciones en los retrasos en pago en nuestro país. De este modo, se ha consumado el mayor incremento del indicador desde su concepción, a finales del año 2010. Asimismo, en términos interanuales, el ISME creció 4,1 p.p. con respecto al mismo trimestre del año 2021.

Tras este aumento de la morosidad empresarial se encuentra un crecimiento tanto de la tasa de morosidad -que mide el porcentaje de facturas con retraso en el pago-, como del Periodo Medio de Pago (PMP) de las empresas españolas. Esta última estadística alcanzó los 86,9 días, el valor más alto desde la llegada de la pandemia del coronavirus.

En términos de tasa de morosidad, el porcentaje de facturas con retraso en pago alcanzó la cifra del 73,3%, lo que supone un aumento de 3,6 p.p. respecto al trimestre anterior. Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por retrasos en el pago de hasta 30 días tras la fecha pactada.