CRECEPYME

La aceleradora de pymes de CEPYME

APOSTANDO POR EL CRECIMIENTO

CreCEPYME es un proyecto de CEPYME para fomentar el crecimiento empresarial. Grandes empresas mentorizan a pequeñas y medianas para ayudarlas a crecer

¿QUÉ ES CRECEPYME?

Digitalización

Grandes empresas enseñan a las medianas a mejorar sus capacidades en materias tecnológicas con CreCEPYME

Sostenibilidad

El aspecto medioambiental es un pilar básico en la actual operativa empresarial que CreCEPYME te ayuda a gestionar

Talento

Las empresas son personas y gestionar su talento es imprescindible para crecer, una tarea esencial para CreCEPYME

Economía circular

El reciclaje y el ahorro de recursos constituyen un reto que tienen que adoptar muchas empresas en un corto periodo de tiempo, y a cuyo logro contribuye CreCEPYME

Áreas en las que se ha mentorizado y se está apoyando a las pymes participantes, procedentes de CEPYME500:

Sostenibilidad Medioambiental

Economía circular

Marco normativo de envases y residuos

Big Data

Marketing

ESG

Criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo

Gestión comercial

RPA

Automatización de tareas y procesos mediante un robot software

RSC

Responsabilidad social corporativa

Comunicación

Talento

Digitalización de puestos de trabajo

0 M €
en facturación total de las pymes de CEPYME500 mentorizadas
0
empleados de las pymes participantes
0
mentorizaciones

Historias de éxito

Grandes empresas son mentoras en nuestro programa de CreCEPYME

Sostenibilidad Medioambiental

- Medición y reducción de la huella de carbono
- Gestión ambiental de los edificios
- Formulación, implementación y seguimiento del sistema de gestión ambiental. Certificación ISO 14001

Economía circular

- Reducción de la generación de residuos
- Oportunidades de la economía circular

ESG

- Transición a criterios ESG
- Reporting y normativa sobre ESG

RPA

Automatización de tareas y procesos completos mediante un robot software que ejecuta tareas definidas y repetitivas

Big Data

- Desarrollo de proyectos de Datos e Inteligencia Artificial end to end, incluyendo gestión y gobierno de los datos
- Transformación de los datos en nuevas oportunidades de negocio y evolución desde las tecnologías Big Data a la consecución de nuevos clientes
- Importancia de las personas y la cultura en los proyectos de transformación digital

Marco normativo de envases y residuos

Aplicación del Real Decreto 1055/2022
- Nuevos objetivos y medidas de prevención y reutilización
- Nuevos objetivos de recogida selectiva y reciclado
- Modificación en los costes de la responsabilidad ampliada del productor y de las tarifas de los sistemas
- Implantación de la ecomodulación de las tarifas

Marketing, RSC, Comunicación

- Ecodiseño
- The Circular Campus: impulso de la innovación y las mejores prácticas
- Sostenibilidad en los centros de trabajo
- Comunicación de iniciativas sostenibles y cultura corporativa en sostenibilidad

Talento

- Formación en sostenibilidad y envases para los empleados

Digitalización de puestos de trabajo

- Conectividad y movilidad de personas y procesos
- Entornos de trabajo móvil, seguro y conectado

Gestión comercial

- Gestión de canales y procesos comerciales
- Digitalización de procesos comerciales

Ediciones anteriores

Si quieres más información sobre nuestro programa