CEPYME advierte de una ralentización del empleo que refleja el alza de costes que padecen las empresas

Aunque en términos interanuales mejoran la ocupación y el paro, según la última Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre del año la cifra de ocupados ha caído en 11.100 personas y la de parados ha subido en 103.800 personas respecto al último trimestre de 2022.

CEPYME considera que esta caída trimestral del empleo está relacionada con el alza de costes que padecen las empresas, no sólo en términos de inflación o coste de financiación, sino también derivada de las subidas de cotizaciones sociales y el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI). Por otra parte, también se acusa el efecto de la ralentización económica.

Construcción y agricultura, ramos especialmente afectados por el alza de costes,  pierden ocupados en términos trimestrales. El agropecuario, uno de los sectores que más acusa las subidas de suministros, SMI y cotizaciones, la sequía y el efecto de los fijos discontinuos, pierde 5.000 trabajadores en términos trimestrales y arrastra una merma de ocupados de 79.500 personas en los últimos doce meses.

Más información

Ir arriba