La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), analiza en las jornadas denominadas El reto de las vacantes en España el problema de falta de trabajadores, sus causas y sus consecuencias.
Este lunes 18 de septiembre y el martes 19, CEPYME celebra sendas jornadas públicas en las que analiza las causas, consecuencias y propuestas para paliar el problema de la escasez de mano de obra, al hilo de la presentación del informe El reto de las vacantes en España, elaborado por el servicio de estudios de la Confederación, y del Barómetro #LaPymeHabla sobre falta de mano de obra.
De ambos documentos se desprenden cuestiones como que siete de cada diez pymes sufren falta de trabajadores y que el problema de las vacantes se encuentra en máximos históricos.
Entre las causas del desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo existen factores demográficos, sociales, económicos y procedimentales. Desde la despoblación al desajuste formativo con las necesidades de la empresa, hasta la ineficiencia de las políticas pasivas de empleo pasando por cambios sociales tales como el envejecimiento de la población.
Las consecuencias son decepcionantes para las empresas y para el conjunto de la economía, ya que se pierden proyectos o inversiones y se mina la productividad, la competitividad, el relevo generacional y las posibilidades de crecimiento de las pymes. En el peor de los casos, la escasez de mano de obra aboca a las empresas al cierre de unidades productivas o del negocio.