Comunicación

Las ventas no recuperan la tendencia prepandemia y el empleo pierde impulso en las pymes
La recuperación de los niveles prepandemia no termina de llegar a las pequeñas y medianas empresas, en especial a las de menor dimensión, las microempresas, que del conjunto de las pymes son las que registran una peor evolución de sus ventas, empleo y costes en el primer trimestre de 2025,

La empresa española se sitúa de media por debajo de los 5 trabajadores, lejos de los 12 que mantiene Alemania y por debajo de los 6 de la media europea
Las pequeñas y medianas empresas españolas, que representan el 99,8% del total, son más pequeñas que sus homólogas europeas, con una ocupación media de 4,8 personas, frente al promedio de 5,9 ocupados en Europa. Como

El coste salarial de la subida del SMI para las empresas asciende en 80 euros más al mes por trabajador
Una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4,4%, hasta los 1.184 euros mensuales, 50 euros más que actualmente, como propone el Gobierno, tendrá un impacto muy superior en el coste salarial mensual de las

CEPYME reclama certidumbre normativa y una contención de los costes laborales, que acumulan nuevas subidas en 2025
Los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro de 2024 reflejan la fortaleza del empleo, que exhibe un nuevo récord por encima de los 21,3 millones de cotizantes tras crearse más de 500.000

La reducción de la jornada afectará al 75% del mercado laboral, excepto a las grandes empresas, que ya se sitúan en 37,2 horas
El 75% del mercado laboral se verá afectado por la imposición de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin el apoyo de las organizaciones empresariales. La pyme será la más afectada

Los costes laborales de las pymes acumulan un alza del 18,1% desde 2019 con efectos negativos en la rentabilidad y el empleo
Los costes laborales de las pymes subieron en el tercer trimestre del año un 4,2% en variación interanual y acumulan una subida del 18,1% desde 2019, según el Indicador CEPYME sobre la Situación de las

CEPYME advierte de la pérdida de más de 12.000 microempresas desde 2019 y su incidencia en el empleo
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) muestra su preocupación ante la caída del empleo en el mes de noviembre. La afiliación a la Seguridad Social ha caído en 30.051 afiliados en

Las pymes necesitan 15.000 millones más de financiación al año para volver a los niveles de acceso al crédito de 2019
Las pymes captan menos financiación nueva proporcionalmente que antes de la pandemia, según su nivel de actividad. De hecho, harían falta 15.000 millones más de crédito para que las empresas recuperasen los niveles de 2019,

CEPYME y Booking.com colaboran para impulsar el crecimiento de las pymes españolas
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y Booking.com, la plataforma líder mundial de alojamientos y viajes online, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el crecimiento y

CEPYME transmite a SM el Rey la importancia de apoyar al tejido empresarial afectado por la Dana
En el encuentro de este miércoles con su SM El Rey, en el que ha participado el presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, junto a una delegación empresarial encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi,

CEPYME destaca el crecimiento del empleo, aunque recuerda que el dato de octubre aún no refleja el impacto de la Dana
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) destaca el crecimiento de los datos de afiliación de octubre, pero advierte que aún no recogen los efectos de la Dana producidos en los últimos

Comunicado de CEOE y CEPYME sobre la reducción legal de la jornada laboral
El Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE, reunido este martes 5 de noviembre, ha rechazado por unanimidad la propuesta del Ministerio de Trabajo de reducción legal de la jornada laboral. Después de haberse centrado de forma

Comunicado de CEOE, CEPYME y ATA sobre medidas tras la Dana
El Comité Ejecutivo extraordinario de CEOE ha guardado este martes un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. CEOE, CEPYME y ATA han

Comunicado de CEOE, CEPYME y ATA en solidaridad con los afectados por la Dana
CEOE, CEPYME y ATA han acordado convocar, de forma conjunta con UGT y CC OO, un acto de solidaridad de 10 minutos a las 12.00 horas del próximo viernes, día 8, para mostrar su apoyo

CEPYME advierte del debilitamiento del empleo en las pymes
El empleo ha crecido en 138.300 personas en el tercer trimestre del año y rebasa los 21 millones de ocupados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por

Las pymes captan menos crédito nuevo que en 2019 mientras la baja demanda de financiación evidencia la atonía inversora
Las pymes captan menos crédito nuevo que en 2019, según el último Informe de Financiación a pymes que elabora el servicio de Estudios de CEPYME, correspondiente al primer semestre de 2024. Según el estudio, las

La productividad en las pymes acumula seis trimestres consecutivos de retrocesos y es un 1,7% inferior al nivel prepandemia
La productividad de la pequeña y mediana empresa española continúa cayendo y acumula ya seis trimestres de retrocesos, según el Indicador CEPYME sobre la Situación de la Pyme, correspondiente al segundo trimestre de este año,

CEPYME saluda la apuesta del Gobierno por la pyme en los Fondos de Recuperación, pero ve necesario mejorar el contexto normativo para lograr un mayor alcance real
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) da la bienvenida al pronunciamiento del Gobierno, manifestado esta mañana, de apostar por la pequeña y mediana empresa para llevar a cabo la mejora y

CEPYME advierte del impacto en el empleo de nuevos incrementos de los costes laborales
La afiliación a la Seguridad Social aumentó en 8.805 afiliados en el mes de septiembre, el dato más bajo para este mes desde hace cinco años. En términos desestacionalizados, el incremento es de 22.220 afiliados,