Comunicación

CEPYME advierte de que las vacantes laborales provocan cierres empresariales y reducen la competitividad de las pymes
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) analiza periódicamente el problema laboral de las vacantes en España, que en 2023 ha llegado a su máximo histórico, afectando a sectores clave del tejido productivo español, como la construcción, la hostelería, las finanzas, los seguros, actividades profesionales e información

CEPYME advierte del descenso de autónomos que encubre el buen dato estacional de empleo registrado en marzo
El repunte en la afiliación a la Seguridad Social en marzo, de 206.410 nuevos cotizantes, es una mejora que se enmarca en la que viene siendo la tendencia habitual para este periodo, marcado por el

Gerardo Cuerva pide mayor reconocimiento a la empresa, en la ceremonia de entrega de los IX Premios CEPYME
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha celebrado esta mañana la IX edición de los Premios CEPYME, galardones que reconocen el esfuerzo y la labor de las pequeñas y medianas empresas

CEPYME y SMEunited analizan los objetivos de las pymes de cara a la presidencia española de la UE
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva, y el presidente de la patronal europea de las pequeñas y medianas empresas, SMEunited, Petri Salminen, han mantenido un encuentro en Bruselas, en el que han analizado la situación

Las ventas de las pymes frenan en el cuarto trimestre y 2022 cierra con la primera caída del parque empresarial en nueve años
Las ventas de las pymes se estancan a cierre de 2022, mientras que los costes continúan subiendo y estrechando los márgenes empresariales, según se desprende del Indicador CEPYME sobre la Situación de las pymes españolas

Comunicado sobre pensiones
Ante la propuesta de reforma del sistema público de pensiones planteada este viernes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, CEOE, CEPYME y ATA mostramos nuestra más frontal oposición. El sostenimiento del sistema

CEPYME advierte en la reunión de la patronal europea SMEunited sobre los efectos del fuerte incremento de los costes en las pymes españolas
La vicepresidenta de CEPYME, Mª Helena de Felipe, que también ostenta la vicepresidencia ejecutiva de SMEunited con competencias en Asuntos Sociales, y el secretario general de esta Confederación, Luis Aribayos, han participan en la reunión

La reforma concursal ofrece nuevas herramientas a las pymes sobreendeudadas por la pandemia
La reforma de la Ley Concursal brinda nuevas herramientas a las pymes y microempresas para sortear la liquidación que han sido examinadas en la jornada ¿Cómo afecta la reforma concursal a las pymes españolas?, convocada

Los IX Premios CEPYME se entregarán el próximo 28 de marzo
Los Premios CEPYME, que este año celebran su IX edición, se entregarán el próximo 28 de marzo, en una gala que se celebrará en la sede de Banco Santander, en Madrid. Con estos galardones, la

Los concursos de acreedores de pymes suben un 23,6% en el último trimestre de 2022
El número de pymes concursadas subió un 23,6% interanual en el cuarto trimestre de 2022, al pasar de los 753 concursos registrados entre septiembre y diciembre de 2021 a los 931 del mismo periodo de

CEPYME alerta sobre los posibles efectos de la inseguridad jurídica y el incremento de los costes en la economía y en la creación de empleo
El mercado laboral registró en el mes de febrero un crecimiento del empleo en 88.918 personas, pero también un aumento del paro en 2.618 personas y un descenso de la contratación, cercano al 25%, en

CEPYME traslada a la Comisión Europea las recomendaciones de las pymes españolas en la lucha contra la morosidad
El presidente del Observatorio de la Morosidad de CEPYME, Luis Collado, acompañado por una delegación de CEPYME, ha trasladado a la Comisión Europea las recomendaciones de las pymes españolas de cara a la elaboración de

El Observatorio de Morosidad de CEPYME se reúne para preparar la propuesta de las pymes españolas de cara a la nueva directiva europea de morosidad
El Observatorio de la Morosidad de CEPYME ha mantenido una reunión para perfilar las propuestas de cara a la nueva directiva europea en materia de morosidad, que está trabajando la Comisión Europea. En esta reunión,

CEPYME pide que el crecimiento empresarial figure entre las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE
El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva y el presidente del grupo de los Empresarios del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Stefano Mallia, han mantenido hoy un encuentro, en la sede de la Confederación de

Las pequeñas empresas, las más perjudicadas por el alza del SMI
Las pequeñas y medianas empresas son las que más acusan el alza de los costes laborales derivada del aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) por su reducida estructura, su pequeña plantilla, su menor productividad e

CEPYME y FIAB analizan los retos y prioridades de la industria de alimentación y bebidas
El presidente la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva ha mantenido un encuentro con el presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Ignacio Silva, en la

CEPYME considera que el incremento de costes en las empresas penaliza la creación de empleo y pide medidas de apoyo a la actividad empresarial
CEPYME considera que los datos de afiliación y paro del mes de enero reflejan los efectos de la desaceleración económica sobre el empleo y los esfuerzos de las empresas para afrontar una situación de elevada

CEPYME y Deale firman un acuerdo para impulsar el acceso de las pymes a la financiación alternativa
CEPYME ha suscrito un acuerdo de colaboración con la plataforma Deale con el objetivo de poner a disposición de la pequeña y mediana empresa española, información sobre los medios y herramientas en materia de financiación

La inflación acentúa el deterioro de la pyme y suma 6 trimestres consecutivos con los costes subiendo más que las ventas
La elevada inflación y el incremento de los costes está determinando un mayor deterioro de la situación de las pymes, agravándose respecto al tamaño, según pone de manifiesto el Indicador CEPYME sobre la Situación de