Comunicación

CEPYME advierte de que las vacantes laborales provocan cierres empresariales y reducen la competitividad de las pymes
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) analiza periódicamente el problema laboral de las vacantes en España, que en 2023 ha llegado a su máximo histórico, afectando a sectores clave del tejido productivo español, como la construcción, la hostelería, las finanzas, los seguros, actividades profesionales e información

CEPYME pide prudencia para 2023 y apoyar al tejido empresarial
CEPYME pone en valor el gran esfuerzo de la empresa española por mantener y crear nuevo empleo durante 2022, un año marcado por el fuerte incremento de costes en especial para las pymes. El mercado

Comunicado de CEOE y CEPYME sobre la subida del SMI
Tras la convocatoria emitida por el Ministerio de Trabajo en las últimas horas a los agentes sociales para abordar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023, la Junta Directiva de CEOE ha acordado

La pyme, la que más sufrirá una nueva subida del SMI
La pequeña y mediana empresa es la más perjudicada por una nueva subida del salario mínimo. Elevar el SMI al 60% del salario medio en 2023, supondría un incremento mucho mayor para las empresas de

CEPYME celebra la primera jornada de CRECEPYME, un proyecto en el que grandes empresas mentorizan a pymes con alto potencial de crecimiento
CEPYME ha organizado este jueves la jornada Impulsar el crecimiento empresarial. La transformación digital de Actiu por Orange, en el marco de CreCEPYME, un proyecto de la Confederación en el que grandes compañías mentorizan a

CEPYME presenta la VI edición de CEPYME500
CEPYME ha presentado la sexta edición de CEPYME500, que recoge a las 500 medianas empresas españolas que han destacado por su crecimiento sostenido y capacidad de innovación e internacionalización. El presidente de CEPYME, Gerardo Cuerva,

Las últimas subidas del SMI han provocado la desaparición de 217.500 puestos de trabajo
Las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobadas por el Gobierno desde 2018 han provocado la desaparición de un total de 217.500 empleos, según un estudio que ha realizado la Confederación Española de la Pequeña

Comunicado CEOE y CEPYME
Los empresarios españoles consideramos que la enmienda transaccional aprobada por el Ministerio de Trabajo para reponer el control de las causas en los despidos colectivos (ERES) es una traición al acuerdo alcanzado en la reforma

Las cargas laborales y los impuestos se convierten en los principales frenos para el crecimiento empresarial
Las cargas laborales y la presión fiscal a la empresa se han convertido en los principales frenos al crecimiento del tejido empresarial de España. Proporcionalmente, las empresas pequeñas asumen cargas laborales y fiscales mayores. Un

CEPYME presentará el 14 de diciembre la edición de CEPYME500 2022 que incluye a las 500 empresas líderes en crecimiento
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) presentará el próximo 14 de diciembre la sexta edición del anuario CEPYME500 2022, en el que se recoge la relación de las 500 medianas empresas

CEPYME pide cautela ante la desaceleración económica que afectará con mayor intensidad al empleo en 2023
Los datos de afiliación y paro del mes de noviembre confirman la resiliencia del mercado laboral, si bien reflejan una desaceleración en el ritmo de creación de empleo, acorde con la ralentización de la actividad

CEPYME consolida su presencia en el núcleo de dirección de SMEunited y participa en la Asamblea de las pymes europeas celebrada en Praga
La patronal europea SMEunited ha completado hoy la reorganización de su Junta Directiva, integrada por el presidente, el secretario general, seis vicepresidencias políticas con cartera y 14 vicepresidentes sin competencias. El pasado mes de febrero,

Comunicado reelección del presidente de CEOE
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) felicita a Antonio Garamendi por su reelección como presidente de CEOE para un nuevo mandato, en la Asamblea General de la Confederación celebrada hoy. Desde

CEPYME refuerza su posición en las instituciones europeas
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) amplía su presencia en las instituciones y órganos de representación empresarial de la Unión Europea con el nombramiento de su vicepresidenta Mª Helena de Felipe

Comunicado CEOE, CEPYME y ATA
Tras recibir las consultas de asociaciones sectoriales y empresas afectadas por el paro convocado a partir del próximo lunes por un sector minoritario del transporte por carretera, CEOE, CEPYME y ATA queremos manifestar nuestra oposición

Las pymes sufren el endurecimiento del crédito en un momento de falta de liquidez por el incremento de costes
Las empresas españolas, especialmente las pymes, ya comienzan a sufrir el endurecimiento del crédito propiciado por el cambio en la política monetaria del BCE. Por un lado, las condiciones de acceso a la financiación de

CEPYME destaca el esfuerzo de las empresas por mantener el empleo, pese a la desaceleración de la actividad
Los datos del mercado laboral correspondientes al mes de octubre revelan síntomas de desaceleración en la creación de empleo, pese a registrar incremento de la afiliación y reducción del paro. La economía ya dio claros

CEPYME advierte de que la desaceleración ya afecta al empleo y que muchas pymes están en situación límite
La desaceleración económica ya se refleja en los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año. De julio a septiembre, el empleo creció, pero lo hizo a un ritmo mucho

CEPYME avisa de que la productividad de la empresa española se ha desplomado un 7,5% en los últimos cuatro años
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha advertido, en una jornada titulada El problema de la productividad en la empresa española, de que la productividad de la pyme española, entendida como